El 22% de la electricidad generada en el 2022 en la UE procedía de la energía eólica y solar

El 22% de la electricidad generada en el 2022 en la UE procedía de la energía eólica y solar

Por primera vez superan a las energía producidas con combustibles fósiles

La semana pasada el grupo de expertos ambientales EMBER lanzó el informe European Electricity Review donde afirman que, durante el pasado año, una quinta parte de la electricidad generada en Europa procede de las energías renovables eólicas y solares. De esta manera llegaron a originar el 22% del total de la electricidad frente al 20% del gas, la principal fuente de energía hasta el momento, por primera vez sobrepasada. El carbón, por su parte, experimentó un incremento de sólo 1,5 puntos porcentuales, acabando con cualquier sospecha de repunte del mismo por la crisis energética.

El análisis de EMBER revela que la Unión Europea se enfrentó el año pasado a una triple crisis en el sector eléctrico, y que, gracias al crecimiento de la eólica y la solar, apoyado por la menor demanda de electricidad, se amortiguó el déficit nuclear e hidroeléctrico que en ese momento había, cuando se estaba tratando de cortar lazos con el principal proveedor de gas.

La generación de energía solar fue la que más creció, un 24 por ciento en 2022, prácticamente el doble de su récord previo, y permitió evitar 10.000 millones de euros en coste de gas. En total, veinte de los veintisiete países de la unión llegaron a nuevos récords en fotovoltaica.

El informe concluye estimando buenos resultados para este 2023 en cuanto a la transición a la eólica y solar en respuesta a la crisis energética. “Los países europeos están comprometidos con la eliminación del carbón y ahora también se esfuerzan por eliminar el gas. La crisis ha acelerado la transición de la electricidad en Europa” afirma David Jones, director de análisis de datos de EMBER.

Comparte este artículo